- Beginning
- Aviso legal
- Términos y condiciones
- Sobre nosotros
- Pago seguro
- Venta Aplazada
- Términos de revocación
- Política de Privacidad
- Envío y pago
- Garantías
- Contacto
- Política de Cookies
- Política de envíos y Devoluciones
- Normativa para Autoconsumo
- Mapa del Sitio
- Instaladores autorizados
- Placas solares JINKO
- Política de Privacidad
- Tienda
- Kits con Placas Solares
- Placas Solares
- Placas Solares para profesionales
- Reguladores de carga
- Cargadores baterías solares
- Inversores solares
- Inversor híbrido Onda senoidal pura con ecualización
- Inversor híbrido Onda senoidal pura sin ecualización
- Inversor de Onda senoidal pura con cargador
- Inversor de Onda senoidal pura sin cargador
- Inversor de Onda modificada con cargador
- Inversor de Onda modificada sin cargador
- Inversores de autoconsumo y conexión a red
- Accesorios para inversores
- Baterías solares
- Baterías solares Estacionarias OPZS
- Baterías solares ciclo profundo 6V
- Baterías solares monoblock ACIDO 12V
- Baterías solares monoblock AGM 12V
- Baterías solares tracción Torito solar
- Baterías solares Estacionarias TOPZS 2V
- Baterías solares Estacionarias OPZV 2V GEL
- Baterías solares monoblock GEL 12V
- Accesorios para baterías
- Aerogeneradores
- Generadores Eléctricos
- Complementos Eléctricos
- Iluminación LED
- Convertidores CC/CC
- Neveras de bajo consumo
- Ofertas
- Varios
- Baterías Solares de Litio
- Baterías de Litio Solares Pylontech
- Accesorios para Baterías de Litio Pylontech
- Baterias Solares de Litio Kiro Solar
- Accesorios para Baterias Solares de Litio Kiro Solar
- Baterías de Litio Solares BYD
- Accesorios para Baterías de Litio BYD
- Baterías de Litio Solares LG
- Accesorios para Baterías de Litio LG
- Baterías Solares de Litio Huawei
- Baterías Solares de Litio Dyness
- Accesorios para Baterías Solares de Litio Dyness
- Ofertas
- Pago seguro
- Política de envíos y Devoluciones
- Sobre nosotros
- Contacto
Fronius Smart Meter 63A-1
Descripción del producto:
Fronius Smart Meter TS es un contador bidireccional que optimiza el autoconsumo, controla los diferentes flujos de energía y registra la curva de consumo. Gracias a la medición de alta precisión y la rápida comunicación a través del interface Modbus RTU, la limitación de potencia, cuando hay límites configurados, es más rápida y precisa que con el controlador S0.
Junto con Fronius Solar.web, ofrece una visión detallada del consumo de energía. En combinación con las soluciones de almacenamiento Fronius, este dispositivo garantiza una coordinación perfecta de diferentes flujos de energía, optimizando así la energía total. El Smart Meter TS es perfecto para su uso junto con los inversores GEN24 Plus y Tauro, así como con otros inversores que contengan un Fronius Datamanager 2.0.
Características físicas del producto:
Dimensiones: 91,5 x 53,8 x 63,0 mm
Características técnicas del producto:
Tensión nominal: 230 V
Tolerancia: -30% - + 20%
Frecuencia nominal 50 a 60Hz
Rango de frecuencia de red: 45 a 65 Hz
Intensidad de inicio: 40 mA
¿Cómo funciona y para que sirve un Inversor Convertidor Solar?
El inversor solar o convertidor solar es un elemento imprescindible en cualquier instalación solar fotovoltaica, además su potencia define en gran medida el dimensionado de la instalación, por lo que es muy importante escoger el más adecuado a las necesidades que se tengan. Existen varios tipos de inversores dependiendo de la capacidad de producción y almacenamiento de cada instalación. Su función principal es la de transformar la corriente continua proveniente de los paneles solares o de las baterías solares (12V, 24V o 48V), en corriente alterna (230V), que se distribuirá por la vivienda o lugar donde se consuma la electricidad.
Existen varios tipos de inversores solares entre los que podemos destacar:
- Inversores de Onda senoidal (pueden ser con o sin cargador)
- Inversores de Onda senoidal híbridos (ya disponen de un regulador incorporado)(pueden ser con o sin ecualización)
- Inversores de Onda modificada (pueden ser con o sin cargador)
- Inversores de Autoconsumo y conexión a red, pudiendo ser monofásicos o trifásicos.
Para el correcto funcionamiento de los Inversores solares debemos tener en cuenta los VA (Voltiamperios), pues deben estar un 20% por encima de la suma de los vatios consumidos, teniendo en cuenta que algunos dispositivos que podemos tener en la instalación tienen unos picos de arranque muy alto, por lo que deberemos escoger el modelo de inversor solar con suficiente capacidad para absorber estos posibles consumos.

